• INICIO

Noticias Chiapas

  • Inicio
  • Chiapas
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Policíacas
  • Vida y Estilo
Estás en :Inicio»Chiapas»Viruela del mono, presente en estados cercanos a Chiapas

Viruela del mono, presente en estados cercanos a Chiapas

Noticias Chiapas 24 Jul 2022 Chiapas, Destacadas Deja un comentario

Twitter Facebook Stumble linkedin Pinterest Más

La viruela símica o del mono ya sobrepasó muchas fronteras. En México ya existen cerca de 60 casos; según la Secretaría de Salud federal hay 55 en nueve entidades hasta el corte del 23 de julio de 2022, de los cuales, se encuentran presentes en estados cercanos a Chiapas, pues se han reportado ya en Veracruz, y el más reciente, en Tabasco este pasado sábado 23 de julio.

Ante este panorama que impera no solo en el país, sino en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el brote mundial de viruela símica como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII); por eso, te presentamos una serie de recomendaciones para prevenir este padecimiento y sepas que hacer en caso de contagio.

Dentro de los síntomas de esta enfermedad, los principales, según la Secretaría de Salud son:

Fiebre de inicio repentino de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, erupciones que aparecen primero en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo.

Para prevenir infectarse de la viruela del mono es indispensable:

Evitar el contacto físico directo con personas infectadas o con sospecha de la enfermedad. -Si presentas síntomas, trata de no tener contacto con otras personas y no acudir a lugares públicos-.

Evitar el contacto con objetos de uso personal y materiales utilizados para la atención médica, además de no compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.

Así como contra el COVID-19, es importante lavarse las manos con agua y jabón o usar gel antibacterial, e incluso, tanto las personas infectadas como quienes están a su alrededor deben usar correctamente el cubrebocas.

Si eres alguien que está a cargo de una persona enferma es indispensable disminuir el riesgo de contagio lavando con agua tibia y detergente la ropa, toallas, sabanas, utensilios para alimentarse, además de limpiar y desinfectar superficies probablemente contaminadas.

Por su parte, la Secretaría de Salud federal señala que esta enfermedad se transmite “por contacto directo con animales infectados como monos y roedores; por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel; por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus. Otros mecanismos conocidos incluyen gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales de la persona enferma”.

Resaltó además que “En México, la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluidas las relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros)”.

 ¿Existe vacuna contra la viruela símica?

“La evidencia científica disponible sugiere que las dos vacunas existentes contra la viruela humana tienen una efectividad imprecisa para prevenir la símica. El Grupo Técnico Asesor del programa de Vacunación (GTAV), analiza la pertinencia de incluir esquemas de vacunación contra esta enfermedad dirigidos a poblaciones específicas. Dadas las características epidemiológicas de la transmisión de este padecimiento, la vacunación podría ser de uso limitado y no de carácter universal”.

(Con información de Aquínoticias)

2022-07-24
Noticias Chiapas
Twitter Facebook Stumble linkedin Pinterest Más
Noticia anterior

Gobierno federal asigna a Tren Maya función de protección fronteriza

Noticias siguiente

Médicos cubanos comenzarán a atender este martes en Nayarit

Noticias Relacionadas

Una nueva tecnología de vacuna intranasal podría crear inmunidad ante el covid-19 y el VIH

Una nueva tecnología de vacuna intranasal podría crear inmunidad ante el covid-19 y el VIH

Noticias Chiapas 22 Jul 2022
Nace el primer bebé con anticuerpos contra el COVID-19 en Singapur

Nace el primer bebé con anticuerpos contra el COVID-19 en Singapur

Noticias Chiapas 01 Dic 2020
Corea del Norte anuncia el lanzamiento de un nuevo misil antiaéreo

Corea del Norte anuncia el lanzamiento de un nuevo misil antiaéreo

Noticias Chiapas 30 Sep 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Manifestación internacional: Exigen alto a ataques contra comunidades del EZLN

    Manifestación internacional: Exigen alto a ataques contra comunidades del EZLN

  • AMLO confirma reunión con consejeros del INE para evitar fraudes electorales

    AMLO confirma reunión con consejeros del INE para evitar fraudes electorales

  • Imputan a Trump por 7 acusaciones criminales sobre documentos clasificados

    Imputan a Trump por 7 acusaciones criminales sobre documentos clasificados

  • En lo que va de 2023, Chiapas ha registrado 1,400 sismos: Protección Civil

    En lo que va de 2023, Chiapas ha registrado 1,400 sismos: Protección Civil

  • Economía mexicana alcanzará un crecimiento de 2.6%, apoyada en el consumo doméstico: OCDE

    Economía mexicana alcanzará un crecimiento de 2.6%, apoyada en el consumo doméstico: OCDE

  • La Comisión Permanente del Congreso de Perú archiva una denuncia constitucional contra Boluarte

    La Comisión Permanente del Congreso de Perú archiva una denuncia constitucional contra Boluarte

Noticias Chiapas

Noticias Chiapas

  • INICIO
Copyright 2018, Todos los derechos reservados
Noticias Chiapas