15 de junio de 2024

Exigen entrada de Sedena y Guardia Nacional en Pantelhó, tras masacre de familia

La masacre perpetrada contra una familia de seis integrantes en la comunidad La Piedad, municipio de Pantelhó, en Chiapas, conmovió a la comunidad.

La familia estaba integrada por padre, madre y cuatro hijos menores de edad.

¿A qué se le atribuye el homicidio de una familia en Pantelhó?

Los habitantes de la región señalaron que los responsables habrían sido integrantes del grupo de autodefensa denominado “El Machete”, liderados por la familia conocida como Los Herrera.

Presuntamente, el multihomicidio se habría ejecutado ante la negativa de la familia para afiliarse al grupo armado.

Ante ello, los civiles armados primero decidieron quemar una de las casas de la familialuego los asesinaron a balazos.

La población asegura estar cansada de los niveles de violencia que se han acrecentado en la región.

  • “De hecho porque lo mataron dos jóvenes ahí en La Piedad, por eso ahí es donde nos da tristeza y lo mataron el Cesar Santiz y otras personas más que lo han matado, por eso que ya no queremos así que sigan matando, pues los sicarios ahí en Pantelhó”. Habitantes Pantelhó.

Las víctimas respondían a los nombres de Martín “N” y Antonia “N”, además de sus cuatro hijos menores de edad, incluso el menor aún no estaba registrado.

La población de Pantelhó, Chiapas, exige un cese al fuego en el municipio y la entrada de la Sedena y Guardia Nacional para garantizar seguridad a la población.

  • “Hoy pedimos a los tres niveles de gobierno que investiguen inmediatamente así como la fuerza pública como la Sedena, Guardia Nacional y Sectorial que haga su trabajo de capturar al líder sicario José Guadalupe Herrera y también los grupos paramiliatres de Sanembolom y de Chuquilocom esta exigencia del pueblo señor gobernador mientras las autoridades competentes no hagan su trabajo la autodefensa del pueblo va a seguir protegiendo las comunidades por cualquier ataque que hacen los grupos de los Herrera”. Habitante Pantelhó.

Los habitantes de la región señalan que esta ola de violencia se incrementó a raíz de la desaparición forzada de 21 personas ocurrida el pasado 26 de julio de 2021 por parte de “El Machete”, de los cuales hasta la fecha aún no se sabe nada.

(Con información de UnoTV)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *