13 de octubre de 2025

Colectivo «Madres en Resistencia» mantiene bloqueo y plantón afuera de Fiscalía de Chiapas

El colectivo de madres y la Fiscalía General acordaron acciones específicas de búsqueda de personas desaparecidas, así como agilizar las investigaciones de feminicidios para que no haya impunidad.

Este sábado las madres cumplieron seis días de movilizaciones durante los cuales consiguieron la presencia y que la autoridades gubernamentales se sentaran y suscribieran un acuerdo formal para atender la demanda central de justicia y no impunidad por los feminicidios y las desapariciones de sus hijas e hijos.

Las inconformes instalaron un campamento y bloquean un tramo del libramiento norte y oriente de la ciudad que mantendrán una semana más en espera de una estrategia concreta de acciones de investigación.

Adriana Gómez, fundadora de Madres en Resistencia, cuya hija menor Jade Guadalupe apareció muerta dentro del Instituto del Deporte de Chiapas, asegura que el caso fue feminicidio, y además dijo que la minuta de siete puntos firmada con la Fiscalía General, destaca la línea de investigación para cada uno de los casos.

«Dijeron que nos la iban a entregar (la estrategia) en siete días; vamos a esperar, porque ya no creemos en la Fiscalía, porque los papelitos también se los lleva el viento, ahorita queremos acción ya no simulación», afirmó.

La Fiscalía General también investigará a los responsables del intento de desalojo de la protesta, la tarde del miércoles por parte de la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Se formalizó una denuncia en contra del secretario de Seguridad de Tuxtla Gutiérrez, David Hernández Pérez, quien encabezó el operativo.

Además, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca acompañará a las madres a una de las brigadas de búsqueda; se investigará a la subdirectora de la Fiscalía contra Feminicidios, Lisbeth Córdova por, presuntamente vulnerar los derechos de víctimas.

Y, se dará seguimiento a las brigadas nocturnas de búsqueda y en centros penitenciarios de acuerdo con un plan de investigación, entre otras acciones

Además, la Secretaría Anticorrupción iniciará procedimiento de inhabilitación en contra del personal del Instituto del Deporte por, presuntamente alterar la escena entre otras anomalías, en el caso de Jade, cometido en enero de 2020.

(Con información de El Universal)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *