Aunque no hay información de que Fátima haya sido empujada al vacío por alguno de sus compañeros, la menor sí denunció que padecía acoso escolar desde diciembre, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
Agregó que desde el 4 de febrero, cuando la alumna de la secundaria diurna 236 Iztapalapa sufrió un siniestro que la tiene hospitalizada, recibe atención médica y psicológica. Incluso ya ha sido intervenida quirúrgicamente.
Hizo una denuncia el 13 de diciembre. La recibió el subdirector y a ella se le canalizó. Primero se hizo una reunión con los jóvenes, los maestros, para que dejaran de molestar. Luego se atravesaron las vacaciones de diciembre, en enero ya no regresa a clases hasta la última semana de enero. Precisamente no quería regresar la niña por el tema del bullying”, contó.
El titular de la SEP afirmó que las autoridades organizaron tres talleres para prevenir el acoso escolar, pero los padres de los alumnos más agresivos no acudieron.
Delgado indicó que, antes del incidente, Fátima ya estaba recibiendo atención psicológica.
También fue canalizada a la clínica de la adolescencia en el Hospital Materno Infantil de Inguarán y fue atendida la niña el 30 de enero. Ahí el diagnóstico fue que tenía depresión y era víctima de bullying. Desafortunadamente ya no pudo ir a la siguiente cita porque ocurrieron estos hechos”, dijo.
Delgado aclaró que el video que circula en redes sociales sobre la supuesta caída de Fátima es falso.
No hay elementos ahora para definir exactamente cómo sucedieron los hechos, pero hasta el momento no hay información de que la hayan empujado”, acotó.
El titular de la SEP anunció que se va a reforzar el combate al acoso escolar en coordinación con la Autoridad Educativa Federal y el Gobierno de la Ciudad de México.
La Fiscalía local indicó que el 7 de febrero abrió una carpeta de investigación con el objetivo de recabar la información necesaria y esclarecer los detalles del suceso del 4 de febrero.
En un comunicado, indicó que ya se puso en contacto con los padres y autoridades escolares, y que ayer su personal realizó entrevistas en el plantel escolar, luego de que la estudiante resultó lesionada tras caer de un tercer piso.
“GRAVE, ESTABLE; FUE UNA OPERACIÓN FUERTE”
Fátima permanece hospitalizada bajo pronóstico reservado y en ocasiones debe estar sedada y con oxígeno, porque se le baja la saturación, dijo en entrevista telefónica Juan Zavala, padre de la menor.
Ello luego de que la adolescente de 13 años fue sometida a una operación para tratar de rehabilitar su columna vertebral, pelvis y cadera, dañadas por la caída que sufrió el 4 de febrero.
Sigue grave, estable; fue una operación muy fuerte (en la) que le unieron cadera y pelvis con la columna”, detalló.
Zavala lamentó que la rehabilitación de su hija vaya a ser un proceso largo y complicado.
Fátima es atendida en el Hospital Pediátrico de Legaria, pero su padre no tiene claro cuál es la ruta médica que deberá seguir.
No se sabe, es pronóstico reservado porque a veces está sedada por las heridas, porque cayó de muchos metros y luego la operación es muy grande, entonces a veces le baja la saturación; le tienen que poner oxígeno, transfusiones. Está mal”, detalló.
Reconoció que no tiene claro cómo ocurrieron los hechos el 4 de febrero, pero Zavala insistió en que su hija era acosada y las autoridades escolares lo sabían.
Era buleada por unos compañeros y todo eso estaba bajo la dirección que se dio aviso, inclusive, con los mismos textos con cyberbullying”, agregó.
Dio a conocer que Fátima todavía no ha declarado ante la Fiscalía debido a su condición de salud.
La niña tiene que dar la versión, pero ahorita no por su estado de salud delicado”, dijo.
Consideró que las autoridades de la SEP están minimizando el caso.
También piensa que las autoridades escolares actuaron mal.
Añadió que la madre de Fátima es quien pasa el mayor tiempo acompañándola, pero también está mal anímicamente:
Destrozada y más por las autoridades, más de la SEP que no actuaron”.
Zavala pidió que se esclarezca el caso y que se aplique un programa contra el acoso escolar.
(Con información de Excelsior)